Para avanzar como artistas-autores hacia el Internet del Valor, te propongo esta iniciación al mundo de los NFTs, que te llegará a tu newsletter en forma de pequeños vídeos semanales que abordan un concepto-tema. Al tratarse de nuevas ideas, hemos pensado que es mejor ir paso a paso. El material que Smartists te trae aquí se completa con encuentros semanales en nuestro canal de Discord - todos los viernes a las 16 h. -. Allí puedes plantear tus preguntas y también podemos comentar.
El curso Smartists de iniciación al mundo de los NFTs de Arte se va a llevar a cabo a través de esta Newsletter, con la participación de Georgina Mauriño (creadora de este Podcast) e Isabel Yagüe Ballester (abogado). Ambas son co-fundadoras de la start-up Smartists, dirigida a artistas-autores que quieren tomar control de su obra y auto-gestionarse en al web 3.
Este curso de iniciación al mundo de los NFTs de Arte, que hemos dividido en 3 partes:
NFT de Arte
¿Qué son?
¿Por qué interesan?
¿Cómo empezar a usarlos?
Propiedad Intelectual y los derechos de autor que nos corresponde gestionar
¿Qué es?
¿Por qué interesa hoy?
¿Cómo se gestionan los copyrights?
Licencias de Copyrights para NFTs de Arte
¿Qué son?
¿Por qué Interesan?
Ejemplos de Licencias de derechos de autor y el caso de los NFTs.
¡Empezamos!
NFTS de ARTE
1. ¿QUÉ son los NFTs de ARTE?
Los Non Fungible Tokens, NFTs, son representaciones (token) únicas y perdurables (non fungible).
Pueden representar cualquier cosa, digital o incluso física, en la red, y quien acuña o crea (mint) un NFT queda asociado de tal modo al token que puede venderlo o utilizarlo como cualquier otra propiedad de valor.
*Artículo: ¿Qué son los NFT? 5 casos de uso más allá del arte
Los NFTs que representan obras de arte en forma de archivos digitales están representando la fijación de una idea original o creación que es propiedad intelectual de su autor.
En las plataformas de NFTs que han surgido hasta ahora, se trata el NFT de arte como cualquier otro NFT. Por su parte, los creadores de NFTs las están utilizando sin considerar el tema. Esto ha producido ya problemas y conflictos que amenazan el buen uso de esta tecnología tan prometedora para los artistas-autores.
Para nuestro equipo legal, en Smartists, sólo cuando el autor de una obra de arte original es quién acuña el NFT, podemos hablar genuinamente de NFT de Arte.
Cuando un NFT de Arte se pone a la venta, el comprador sólo puede hacer uso de la obra según decida el autor que es el titular de los derechos de autor (copyrights). Si no cuenta con ninguna licencia que le autorice de manera expresa para algún uso, el comprador sólo puede mostrar el NFT en privado.
El debate está servido, mientras las primeras denuncias por abusos de derechos de autor van llegando a los juzgados. En todo caso, la posibilidad de llevar la propiedad intelectual a las web 3 es algo que nos afecta directamente a artistas y usuarios de arte.
* Artículo: ¿Quién posee los derechos de autor de los NFT?
2. ¿POR QUÉ interesan los NFTs de ARTE?
Los NFTs traen a la red el derecho de propiedad, y los NFTs de Arte traen a la red específicamente la propiedad intelectual. Sobre el interés de la Propiedad Intelectual como derecho fundamental, nos hablará más adelante Isabel Yagüe, co-fundadora y socio legal de Smartists. Por ahora, sólo recordar que en la protección de este derecho, los artistas no tendrían aliciente para fijar y compartir sus obras, y los artistas profesionales no existirían porque no podrían sobrevivir. Así que los NFTs no hacen mas que traer a la red un derecho de propiedad de los autores que es reconocido en el mundo físico aunque haya sido maltratado, abusado e incluso ignorado en la red hasta ahora.
Los derechos de los autores han sido recogidos por las leyes en el mundo real, pero en el mundo digital hasta hoy su defensa ha resultado muy difícil. En la web 2 que todavía utilizamos, los autores no podían identificarse de forma fiable, y sus archivos digitales una vez subidos a la nube escapaban de su control.
Por defecto, las plataformas 2.0 piden a sus usuarios su consentimiento para otorgarse (en sus términos de servicio) licencias no exclusivas. Veamos, a modo de ejemplo, los términos de servicio de Spotify, YouTube, Instagram y Amazon Publisher. Los autores que quiere controlar su obra en esas plataformas se ven obligados a dejar la gestión de sus derechos en manos de entidades de gestión.
*Términos de Uso - SPOTIFY Contenido y Derechos de Propiedad Intelectual ; INSTAGRAM —> permisos que nos concedes. Sobre AMAZON y YOUTUBE comentaremos en la tertulia de “HACIA EL INTERNET DEL VALOR” en Discord - los viernes a las 16h.(CEST).
En la red, hasta hoy, los artistas-autores no tenían alternativa a dejar la gestión de sus copyrights en manos de intermediarios que imponían sus términos, y dependían de plataforma que igualmente les presentaban sus términos, sin más opción que aceptar. Sin alternativas, la posición de las plataformas es dominante y su planteamiento en términos suena así : “estos son mis servicios de promoción y me vas a pagar con datos y licencias, y si la promoción va muy bien y me interesa trabajar contigo, te daré unas migas de mis suculentas ganancias”.
Los NFTs de Arte también se venden en plataformas, pero el modelo de negocio de estas plataformas es otro, basado en la venta del NFT directamente. Generalmente la plataforma cobra por el servicio de creación/acuñado (minting) del NFT, y un porcentaje del precio final pagado al creador. En todo caso, el creador recibe de su comprador el pago del NFT directamente en su cartera (wallet).
En todo caso, se observan diferencias entre los términos de servicio de estas plataformas de NFTs, en especial respecto a los derechos de autor / copyrights, que - no lo olvidemos- son aquello con lo que el autor puede hacer negocio.
Las plataformas de NFTs de Arte ofrecen a los autores la posibilidad de certificar sus obras y ponerlas al alcance del público en la red. Con los NFTs de Arte se puede certificar la Propiedad Intelectual de una obra, y su autor puede ponerla a la venta con las licencias de uso que considere.
*Comparativa de plataformas de NFTs en la tertulia de “HACIA EL INTERNET DEL VALOR” en Discord - los viernes a las 16h (CEST)
Con los NFTs de Arte se abren las puertas a un nuevo mercado de Arte para los artistas-autores de todos los campos. Por eso, importan y mucho los NFTs de Arte.
Si tienes preguntas o quieres saber más…
Apúntate al Discord de Smartists, y los viernes a las 4 de la tarde (hora española) nos vemos para comentar, y avanzar juntos hacia el Internet del Valor.
Autora participando en la construcción del Internet de los usuarios.